El nuevo itinerario permite recorrer cinco bodegas emblemáticas: Casa El Enemigo Vigil, olivícola Corazón de Lunlunta, Club Tapiz, Bodega López y Los Toneles.
Casa El Enemigo Vigil, del enólogo Alejandro Vigil (ganador de múltiples premios internacionales), combina vanguardia enológica con un restaurante en bodega reconocido con una Estrella Michelin y una Estrella Michelin Verde.
Olivícola Corazón de Lunlunta, proyecto que surge de la pasión de Alejandro Vigil, Gabriel Guardia y José Saldaña, y une olivicultura, vitivinicultura, charcutería y arquitectura en una experiencia única.
Club Tapiz, una casona de 1890 rodeada por 14 hectáreas de viñedos y olivos, declarada patrimonio histórico, arquitectónico y turístico, que fusiona tradición con gastronomía de autor.
Bodega López, fundada en 1898 y referente de los vinos clásicos mendocinos, continúa en manos de la familia fundadora, ofreciendo desde siempre la mejor calidad.
Los Toneles, una bodega urbana patrimonial, fundada en 1922 que combina elaboración de vinos con un multiespacio que rinde tributo a la historia cultural y arquitectónica de la provincia, destacando su estilo de la Revolución Industrial y la Edad de Oro de la vitivinicultura argentina.
"Diseñamos un nuevo recorrido semanal como parte de nuestra propuesta permanente en los 365 días del año y damos la bienvenida a bodegas que se incorporan a las experiencias en los Caminos del Vino con Bus Vitivinícola. Así, seguimos enriqueciendo nuestras opciones para que los turistas disfruten cada detalle, descubran sabores, paisajes e historias y se lleven lo mejor de Mendoza", destaca Claudia Yanzon, directora y propietaria de Bus Vitivinícola.
A su vez, los viernes en el recorrido Camino del Vino Luján Sur, se incorporó Casarena Bodega y Viñedos. Se trata de una bodega centenaria renovada, que combina historia y modernidad para elaborar vinos que reflejan la diversidad de suelos, con un fuerte compromiso con la sustentabilidad.
"Diseñamos un nuevo recorrido semanal como parte de nuestra propuesta permanente en los 365 días del año y damos la bienvenida a bodegas que se incorporan a las experiencias en los Caminos del Vino con Bus Vitivinícola. Así, seguimos enriqueciendo nuestras opciones para que los turistas disfruten cada detalle, descubran sabores, paisajes e historias y se lleven lo mejor de Mendoza", destaca Claudia Yanzon, directora y propietaria de Bus Vitivinícola.
A su vez, los viernes en el recorrido Camino del Vino Luján Sur, se incorporó Casarena Bodega y Viñedos. Se trata de una bodega centenaria renovada, que combina historia y modernidad para elaborar vinos que reflejan la diversidad de suelos, con un fuerte compromiso con la sustentabilidad.
Es parte de la Denominación de Origen Controlada (DOC) Luján de Cuyo y cuenta con el moderno restaurante Savia Cocina, Medalla de Plata en la categoría “Arquitectura y Paisajes” de los premios “Best Of” de las Grandes Capitales del Vino.
Desde su creación hace 12 años, Bus Vitivinícola, con su transportador oficial Cata Internacional, se consolidó como el servicio ideal para disfrutar #bodegueando en Mendoza con comodidad y organización. Combina traslado especializado con guías a bordo y reservas gestionadas, permitiendo a los pasajeros relajarse y disfrutar del enoturismo sin preocupaciones.
El autobús es una moderna unidad de piso elevado con capacidad para 50 pasajeros. Está equipado con asientos de cuero, baño, frigobar, puerto USB para carga del celulares y un diseño que no supera la altura del arbolado urbano, permitiendo su circulación óptima en la ciudad.
Con salidas diarias y un total de 8 salidas semanales, 27 paradas fijas y tres opciones de tickets (Full Day, Half Day Mañana y Half Day Tarde), Bus Vitivinícola brinda flexibilidad para que los turistas elijan el día que mejor se adapte a su itinerario. El servicio facilita el acceso a más de 30 bodegas y restaurantes destacados: Almazara Zuelo, Santa Julia, Casa del Visitante, Pan & Oliva, La Rural - Museo del Vino Felipe Rutini, Casa El Enemigo Vigil, Bressia, Viña Las Perdices, Tierras Altas, Cruzat, Séptima, Zuccardi Valle de Uco – Finca Piedra Infinita, Cundo, Alfa Crux, La Celia, Susana Balbo, Anaia, Norton, Mauricio Lorca, Renacer, Chandon, Zolo Wines, Budeguer, Terrazas de los Andes, Casarena, olivícola Corazón de Lunlunta, Bodega López, Club Tapiz, Los Toneles, Salentein, Domaine Bousquet, Andeluna y Huentala Wines Centro.
La empresa también brinda servicios personalizados a medida, para grupos, eventos corporativos o quienes buscan una propuesta exclusiva o ajustada a sus posibilidades. De esta manera, diseña paquetes que pueden incluir transporte, visitas guiadas, degustaciones y gastronomía con alternativas para diferentes preferencias y presupuestos.
Además, ofrece salidas especiales del calendario del mundo del vino, como sunsets, experiencias en Semana Santa, gastronomía bajo las estrellas, desayunos, almuerzos o cenas.
Desde su creación hace 12 años, Bus Vitivinícola, con su transportador oficial Cata Internacional, se consolidó como el servicio ideal para disfrutar #bodegueando en Mendoza con comodidad y organización. Combina traslado especializado con guías a bordo y reservas gestionadas, permitiendo a los pasajeros relajarse y disfrutar del enoturismo sin preocupaciones.
El autobús es una moderna unidad de piso elevado con capacidad para 50 pasajeros. Está equipado con asientos de cuero, baño, frigobar, puerto USB para carga del celulares y un diseño que no supera la altura del arbolado urbano, permitiendo su circulación óptima en la ciudad.
Con salidas diarias y un total de 8 salidas semanales, 27 paradas fijas y tres opciones de tickets (Full Day, Half Day Mañana y Half Day Tarde), Bus Vitivinícola brinda flexibilidad para que los turistas elijan el día que mejor se adapte a su itinerario. El servicio facilita el acceso a más de 30 bodegas y restaurantes destacados: Almazara Zuelo, Santa Julia, Casa del Visitante, Pan & Oliva, La Rural - Museo del Vino Felipe Rutini, Casa El Enemigo Vigil, Bressia, Viña Las Perdices, Tierras Altas, Cruzat, Séptima, Zuccardi Valle de Uco – Finca Piedra Infinita, Cundo, Alfa Crux, La Celia, Susana Balbo, Anaia, Norton, Mauricio Lorca, Renacer, Chandon, Zolo Wines, Budeguer, Terrazas de los Andes, Casarena, olivícola Corazón de Lunlunta, Bodega López, Club Tapiz, Los Toneles, Salentein, Domaine Bousquet, Andeluna y Huentala Wines Centro.
La empresa también brinda servicios personalizados a medida, para grupos, eventos corporativos o quienes buscan una propuesta exclusiva o ajustada a sus posibilidades. De esta manera, diseña paquetes que pueden incluir transporte, visitas guiadas, degustaciones y gastronomía con alternativas para diferentes preferencias y presupuestos.
Además, ofrece salidas especiales del calendario del mundo del vino, como sunsets, experiencias en Semana Santa, gastronomía bajo las estrellas, desayunos, almuerzos o cenas.
Entre ellas, cuenta con paquetes como:Bodegueando en Mendoza Low Cost, Bus Vitivinícola All Inclusive, Escapada de Ensueño en Mendoza y Escapada de Ensueño en Valle de Uco.