"Pequeñas Fermentaciones" Bonarda y Naranjo, lo nuevo de El Porvenir de Cafayate
"El año pasado por ejemplo lanzamos un Bonarda en la línea Laborum de Parcela que tenía un estilo de paso por barrica y mucha concentración", recordó, y aclaró: "Para esta nueva Bonarda de la línea Pequeñas Fermentaciones elegimos otro camino, buscamos mostrar más fruta, que sea un vino muy bebible, con frescura, por eso se cosechó muy temprano y se elaboró al estilo Beaujolais".
Con respecto al Bonarda, el enólogo de la bodega Francisco "Paco" Puga contó: "Elaboramos este vino con racimos enteros y maceración carbónica en tanques de acero inoxidable para potenciar la fruta y la frescura natural de esta uva".
La bodega El Porvenir de Cafayate lanzó "Pequeñas Fermentaciones", nueva línea de vinos compuesta inicialmente por un Bonarda y un Naranjo.
De los mismos sólo se elaboraron 3.400 y 2.600 botellas respectivamente, en micro vinificaciones pensadas por Lucía Romero Marcuzzi, directora ejecutiva de la bodega y líder creativa del proyecto.
De los mismos sólo se elaboraron 3.400 y 2.600 botellas respectivamente, en micro vinificaciones pensadas por Lucía Romero Marcuzzi, directora ejecutiva de la bodega y líder creativa del proyecto.
"Buscamos elaborar vinos diferentes que puedan expresar otro relato de nuestra región", explicó Romero Marcuzzi, quien agregó: "nos mueven las ganas de innovar aprendiendo y explorando nuestros límites, transformándonos en la representación del potencial de Cafayate".

Con respecto al Bonarda, el enólogo de la bodega Francisco "Paco" Puga contó: "Elaboramos este vino con racimos enteros y maceración carbónica en tanques de acero inoxidable para potenciar la fruta y la frescura natural de esta uva".
"Es por esto que elegimos hacer una cosecha temprana, para uva proveniente de viñedos ubicados en Cafayate; el calor, el sol, la intensidad de la luz por la altura hacen que logre una buena madurez y que además de las frutas rojas y de las notas jugosas tenga también algo de especiado y de salvaje que hace muy interesante a esta Bonarda", completó.
En el caso del Naranjo, las variedades elegidas fueron Torrontés y Moscatel rosado.
"Las uva blancas y rosadas, que provienen de parrales viejos plantados en 1945 en Finca El Retiro, y que co-fermentaron con sus pieles y semillas en huevos de cemento; y que luego estuvieron en contacto con las mismas durante 4 meses", comentó Puga.
Los vinos de esta serie, Bonarda y Naranjo, salen al mercado argentino a un precio sugerido al público de $600.
No hay comentarios:
Publicar un comentario